Parola inútil

Somos una compañía de teatro y, al mismo tiempo, una cooperativa. Es decir, somos una empresa de artes escénicas que crea artefactos rentables económicamente y otros que no lo son, pero que desarrollamos para mantener las constantes vitales, inspiración y valores del proyecto A Panadaría.

Dentro de nuestras “improductividades” está la serie de conversaciones Parola Inútil, organizada después del confinamiento decretado a raíz de la pandemia mundial de la COVID-19. Durante los meses de encierro, las plataformas virtuales y redes sociales fueron nuestra vía de contacto con las demás personas, reconfigurando nuestra forma de comunicarnos y amenazando la conectividad humana más real, la conversación cara a cara.

En estas conversaciones informales e intergeneracionales entre mujeres que facilitamos en nuestro local durante los años 2020 y 2021 invitamos a las participantes a liberarse del edadismo que transpira Instagram, de los prejuicios de las trincheras de Facebook y de las certezas que defendemos con beligerancia en Twitter para abrir un espacio-tiempo para la escucha, la empatía y el diálogo curioso con la otra persona.

Tras la invitación del Centro Dramático Nacional para participar de #LaventanadelCDN , decidimos abrir el ojo de la cerradura para que espiéis una de ellas, en la que invitamos a Ana Fidalgo Fidalgo y Moraima Fernández Míguez a hablar sobre deseo, cuerpos, muerte y rellenos de empanada. Un ejercicio amable de escucha e intercambio, nuestra migaja para recuperar el ejercicio de la conversación cara a cara. Una parola inútil. Quizás.

Parola inútil

Datos artísticos o técnicos

Participantes: Ana Fidalgo Fidalgo y Moraima Fernández Míguez

Coordinación y textos: Areta Bolado

Producción: Ailén Kendelman

Diseño de tarjetas: Noelia Castro

Grabación: Mika Audiovisual

Música: Ailén Kendelman

Fecha

1 de julio de 2020.