Fundamos la compañía en 2013
La Panadaría abre su horno teatral en 2013 en Vigo. Sus fundadoras (Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman) amasan un teatro que renuncia a los elementos escenográficos para desbordar humor ácido, música vocal y unas interpretaciones lúdicas y habilidosas que nos llevan por un camino de transgresión hilarante y profundamente político. En esta década de trabajo creativo estrenan los montajes Pan!Pan! (2013), Panamericana (2015), el multipremiado Elisa e Marcela (2017, en coproducción con el Centro Dramático Galego) y As que limpan (2022, en coproducción con el Centro Dramático Nacional).
Llevamos 10 años amasando un teatro de creación propia
Bolado, Castro y Kendelman creen en procesos creativos colectivos y llevan a la participación y la reflexión en comunidad a sus proyectos sociales y pedagógicos como Tortigrafías (una cartografía cuir y crítica de distintas ciudades galegas), Parolas Inútiles (conversaciones intergeneracionales e improductivas) o Mulleradas (un archivo del placer y el deseo en mujeres a partir de los 50).
Otro de los compromisos de A Panadaría es la de conformar equipos de trabajo íntegros de mujeres, priorizándolas siempre en sus procesos de selección. La intención, la de romper así con la inercia de la presencia masculina en los puestos directivos y técnicos.
Las integrantes de A Panadaría son, en palabras de la crítica, «un altavoz perfecto para hacer temblar la sociedad».
Para contar nuestros premios hay que usar dedos de manos y pies
La Panadaría recibió hasta quince premios autonómicos y estatales que reconocen la calidad de su apuesta artística y su compromiso transversal feminista y LGTBIQ+, entre ellos el Premio da Crítica Galicia 2015, Premio Luísa Villalta 2017, Premio Alas 2018, cinco Premios María Casares, Premio Begoña Caamaño 2020 o el Premio Pluma 2021. Estos son todos sus premios y nombramientos:
2013
1º Premio Xuventude Crea (Teatro) / Pan!Pan!
2015
Premio da Crítica Galicia (Artes Escénicas y Audiovisuais) / Pan!Pan!
Premio María Casares a Mejor Actriz Secundaria (Areta Bolado) / Pan!Pan!
Nominación Premio María Casares a Mejor Música Original / Pan!Pan!
2016
Nominación Premio María Casares a Mejor Texto Original / Panamericana
Nominación Premio María Casares a Mejor Vestuario / Panamericana
Nominación Premio María Casares a Mejor Actriz Secundaria (Areta Bolado) / Panamericana
2017
Premio Luísa Villalta para Proxectos Culturais pola Igualdade / Elisa e Marcela.
2018
Premio María Casares a Mejor Espectáculo / Elisa e Marcela.
Premio María Casares a Mejor Texto Original (A Panadaría y Gena Baamonde) / Elisa e Marcela.
Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista (Areta Bolado) / Elisa e Marcela.
Premio María Casares a Mejor Dirección (Gena Baamonde) / Elisa e Marcela.
Premio Marcela e Elisa de la Asociación ALAS / Elisa e Marcela.
Premio FETEGA a Mejor Actriz (Areta Bolado, Noelia Castro, Ailén Kendelman) / Elisa e Marcela.
Premio FETEGA a Mejor Espectáculo / Elisa e Marcela.
Premio do Público de la Muestra Internacional de Ribadavia / Elisa e Marcela.
Nominación Premio María Casares a Mejor Actriz Secundaria (Ailén Kendelman) / Elisa e Marcela.
Nominación Premio María Casares a Mejor Música Original (Ailén Kendelman) / Elisa e Marcela.
2019
Premio Las Horas del Festival de Cine LGBT de Extremadura / Elisa e Marcela.
2020
Premio Begoña Caamaño a la Acción Cultural por la Igualdad / Elisa e Marcela.
2021
Premio Pluma de la FELGTBI+ / A Panadaría
2022
Premio del Público en la Muestra de Teatro Galego de Cariño / As que limpan.
Premio a Mejor Espectáculo de Sala en la Feria de Teatro de Castilla y León / As que limpan
2023
Premio María Casares a Mejor Espectáculo / As que limpan.
Premio María Casares a Mejor Dirección / As que limpan.
Premio María Casares a Mejor Texto Original / As que limpan.
Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista (Noelia Castro) / As que limpan.
Premio del Público de la Muestra Internacional de Ribadavia / As que limpan.
Areta Bolado
O Porriño, 1985. Actriz, pedagoga y distribuidora.
Se tituló en la especialidade de Interpretación Textual en Escola Superior de Arte Dramática de Galicia y es también Especialista en Doblaje (Universidad de Vigo). Además, unos años antes, se diplomó en Magisterio Educación Primaria.
Forma parte del elenco de todas las producciones de A Panadaría y actúa en montajes de otras compañías como Voadora (Soño dunha noite de verán) o Centro Dramático Galego (Neorretranca e Posmorriña). En audiovisual, actúa en 9 Fugas (Premio Internacional a Mejor Largometraje en el Festival de Gijón y Premio Mestre Mateo a Mejor Música Original), Descarrilados, Xan (Premio Mestre Mateo a Mejor Serie Web) y Escoba.
Recibe el Premio María Casares a Mejor Actriz Secundaria en 2015 por PAN!PAN!, el Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista y Premio Fetega a Mejor Actriz, ambos en 2018, por Elisa e Marcela.
En A Panadaría, además de actriz, es la coordinadora de proyectos pedagógicos y actividades paralelas y realiza labores de distribución en Galicia y Portugal.
Noelia Castro
Bellinzona, 1988. Actriz y diseñadora gráfica.
Se tituló en Interpretación Textual en Escola Superior de Arte Dramática de Galicia y en Diseño Gráfico Publicitario en AulaD (Vigo).
Trabaja como actriz en todas las producciones de A Panadaría y con Inversa Teatro en los espectáculos Té con Kant y Sofía e as Postsocráticas. En audiovisual actúa en Xoves de Comadres (Biznaga del Jurado del Festival de Málaga y una veintena de premios más), 9 Fugas (Premio Internacional a Mejor Largometraje del Festival de Gijón y Premio Mestre Mateo a Mejor Música Original), Ursúas Film y Descarrilados.
Realiza el diseño de cartelería, material publicitario y otros recursos gráficos para A Panadaría y se encarga de la imagen de los V Premios Martín Códax de la Música. Recibe una Mención de Honor en el Proyecto Edición de Copias de Autor por el trabajo fotográfico Pilara, a muller que vive coa miña avoa.
Obtiene el Premio a Mejor Interpretación en el FETEGA de O Carballiño 2018 por Elisa e Marcela y el Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista por As que limpan. En A Panadaría, además de actriz y creadora de proyectos, es la responsable del área de diseño y publicidad.
Ailén Kendelman
Buenos Aires, 1989. Actriz, multiinstrumentista, compositora y productora.
Además de su Título Superior en Arte Dramática especialidad en Interpretación Gestual, cuenta con el Grao Profesional de Percusión y amplia formación musical complementaria.
Como actriz y compositora está fuertemente vinculada a A Panadaría, compañía donde desenvuelve su actividad de manera estable y continuada. Actúa, toca y canta en los espectáculos Ris, ras de Baobab Teatro y en As laranxas máis laranxas de todas as laranxas del Centro Dramático Galego. Participa como actriz en los largometrajes Migas de Pan y 9 Fugas (Mejor Largometraje Festival de Gijón y Mestre Mateo Mejor Música Original).
Compone la música original de Neorretranca e Posmorriña (CDG) y de d’A Cazola de Lola (Tanxarina). Es batería, percusionista y violinista en el Conjunto Internacional Áureas (Premio Mejor Música de Verbena Martín Códax 2017) y música de la banda de MJ Pérez.
Es galardonada con el Premio a Mejor Interpretación en el Festival de Teatro Gallego de O Carballiño 2018 por Elisa e Marcela y con el Premio María Casares 2022 a Mejor Música Original por A Cazola de Lola.
En A Panadaría, además de compositora, actriz y creadora de proyectos, es la responsable del área de producción y gestión.