A violencia dun sorriso

O algodón do meu devezo está
crecido no teu xardín.
Es ti sempre quen decide
o solo, o fertilizante e o rego.
Dende a colleita ata que se transforma
en roupas listas para poñer.
Eu póñoas,
ti todo o tempo supervisas,
non para garantir que me sexan cómodas
senón para reafirmar que non amosan
ningunha parte do meu corpo.

Tamizhachi Thangapandian es una de las voces más prestigiosas de la escritura poética en lengua tamil, lengua propia de la zona de Tamil Nadu (India), y también una trabajadora incansable en pro de la palabra de las mujeres. Una invitación de Implicadas no Desenvolvemento, organización feminista de cooperación al desarrollo que realiza diferentes acciones con el objetivo de eliminar estructuras de explotación entre el norte y el sur y entre hombres y mujeres, nos animó a entrar en un terreno desconocido para nosotras y crear por primera vez un recital poético.

En esta pieza que hemos llevado por bibliotecas y librerías de toda Galicia encarnamos los versos de Thangapandian y los hacemos encontrarse con la danza, con nuestros propios pensamientos y con piezas de música vocal interpretadas a capela, en una dramaturgia de poesía sonora y visual.
Este entrecruzamiento entre la poesía de Tamizhachi Thangapandian y el imaginario de A Panadaría es un viaje emocional y político en el que la lengua levanta la voz contra las hegemonías, defendiendo la idea de que nuestro bienestar está vinculado al de las demás.

A violencia dun sorriso

Datos artísticos o técnicos

Textos: Tamizhachi Thangapandian y A Panadaría

Creación: A Panadaría

Intérpretes: Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Fecha

Del 9 de noviembre al 2 de diciembre de 2016.