Dirección artística y presentación de los III Premios Martín Códax de la Música

Si estás leyendo esto, vamos a proponerte un juego. Nombra a tres artistas de la música gallega racializadas, ya sean negras, árabes o asiáticas. Si no te sale, prueba a nombrar entonces a tres músicas gallegas con discapacidad. Difícil, ¿no? A nosotras nos pasó lo mismo y por ello hemos percibido la urgencia de poner en el centro del escenario a las anormales, las monstruosas, las diferentes que habitan en los márgenes del sistema musical gallego.

Colgamos unas lucecitas de verbena para recibir en el Pazo da Cultura de Pontevedra a músicas y músicos que tocan en la calles, noveles, con diversidad funcional, racializadas, del colectivo LGBTIQ+ y a viejas que nos recordaban que tenemos que poner el foco en la diversidad si queremos una música gallega sabrosa. Así las finalistas, ganadoras y público pudieron disfrutar de las actuaciones de Paco Barreiro, Batuko Tabanka, Desirée Gómez, Xerock y Antía Figueroa.

Si os apetece, podéis ver aquí uno de nuestros números más provocadores de la gala, en el que los golgajos de nuestros coños cobraban vida y bailaban con nosotras la coreografía de los Premios Martín Conas.

Dirección artística y presentación de los III Premios Martín Códax de la Música

Datos artísticos o técnicos

En escena: Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Dirección artística: A Panadaría

Músicas: Paco Barreiro, Batuko Tabanka, Desirée Gómez, Xerock y Antía Figueroa

Textos: Areta Bolado

Composición musical: Ailén Kendelman

Iluminación: Javi Quintana

Producción: Ailén Kendelman

Apoyo en producción: Susana Paredes

Colaboraron con nosotras: Con de tres pés, Voadora, Jesús Rosendo Fernández, Cé orquestra pantasma, Traspés, Gena Baamonde, Montse Piñeiro, Fran Veiga, Isabel Mouzo, Nieves Fernández, Berto Misa, Pilar Abades, Amparo Bolado, Paula Pier, Alejandra Cereijo, Concello do Porriño y CDG

Fecha

28 abril de 2016.

Pazo da Cultura de Pontevedra.